Materiales:
La combinación de 3 materiales diferentes garantiza la optimización de los requerimientos de cada zona de la aleta:
- Cuerpo principal de polipropileno: Este material, heredado de las aletas de apnea, tiene como principal característica la rapidísima transmisión de la energía aplicada y su gran rigidez estructural. Se aplica a la pala y zona interna del sándwich de la suela. Es muy nervioso y reactivo y facilita un aleteo muy ágil y efectivo. Tiene una relación esfuerzo-rendimiento netamente superior a los materiales tradicionales (caucho natural o termoplástico, poliuretano, EVA). Asimismo tiene una gran resistencia a la rotura hasta el punto de que Cressi lo garantiza de por vida para uso deportivo.
- Elastómero flexible: Se aplica al calzante y las zonas que requieren flexibilidad y elasticidad, ya que influyen en el confort del buceador: Puntera del calzante, interior de la suela y zona del empeine en contacto con el tobillo. Se asigna también a las zonas que requieren capacidad antideslizante: Inserciones en la suela (zona de contacto con el suelo) y antigolpe, como los nervios laterales de la pala. La fusión de ambos materiales se realiza a nivel molecular y su solidez está garantizada de por vida para uso deportivo.
- Elastómero compacto: Flexible pero no elástico. Se aplica a las zonas que requiere una composición gomosa, antideslizante pero firme y de gran resistencia: Nervios longitudinales, suela del calzante y banda de sujeción del pie (situada en la zona media del empeine). Este material conecta el punto crítico de transmisión de la energía (el empeine) con los nervios en una sola pieza, evitando la tan habitual pérdida de energía a través de compuestos excesivamente flexibles del calzante que producen un aleteo pesado, lento y que fatiga el empeine.
-
SISTEMA DE HEBILLAS EBS. +Info
Combina unas nuevas hebillas de diseño esencial e hidrodinámico, adaptables a todos los modelos Cressi, con una novedosa tira autorregulable elaborada en látex puro de alta elasticidad. El látex es el material más elástico de la naturaleza y tiene la propiedad de poder elongarse hasta 8 veces su longitud sin romperse y con total memoria elástica, es decir, recuperando la longitud inicial. Aplicado a la tira de las aletas nos aporta enormes ventajas:
Reduce la necesidad de tallas ya que la misma tira cubre holgadamente amplios rangos de elongación.
Permite una relación comodidad de colocación vs fijación de la aleta, muy por encima de los sistemas de muelles, precisamente por su alto coeficiente elástico (X8 contra X1,5 del muelle).
Elimina la engorrosa necesidad de regulación de las hebillas tradicionales, un proceso que no siempre garantiza la correcta fijación de la talonera, especialmente en buceadores noveles o situaciones de estrés durante el proceso de equipación.
Permite, manteniendo la comodidad del aleteo, un alto nivel de presión sobre el talón imprescindible para conseguir una correcta transmisión de la energía aplicada a la aleta sin pérdida de energía por “efecto muelle”.
Asimila el aplastamiento del neopreno del escarpín al descender y comprimirse el neopreno sin pérdida de fijación.
Es fácilmente recambiable y esencial tanto conceptualmente como en su fabricación y montaje.
El látex natural utilizado es de la máxima calidad sin cargas que alteren sus prestaciones y garantiza una elevada resistencia al uso, el salitre y la exposición al sol.